El 28 de Junio se celebra el Día Internacional del orgullo LGBTIQ+. La fecha surge a partir de 1969 cuando en Nueva York, integrantes de la comunidad lgbtiq+ se enfrentaron a una represión policial en el reconocido bar Stonewall, de este modo se conmemora la lucha de ese día por la no discriminación y la conquista de derechos.
La Dirección de Medio Ambiente y Espacios Verdes realizó una nueva venta del cartón acopiado y enfardado en el Relleno Sanitario.
Junio es, para el colectivo de personas LGBTIQ+, un mes donde se visibiliza la lucha por la ampliación de derechos para todas las personas que quedan excluidas dentro de un sistema social heteronormativo. ¿Qué significa esto? Que en sociedades con estas características las leyes y políticas publicas son pensadas para personas binarias y heterosexuales, dejando sin posibilidad de gozar de una mejor calidad de vida a todas las personas que se auto perciben con identidades sexo genéricas diferentes a Mujer- Varón, y con orientación sexual diferente a la heterosexual.
El Intendente Abel Sabarots se reunió con el Vicepresidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado, Juan Agustín Debandi, para concretar la firma de un convenio para la utilización de la Estación de Ferrocarril donde se encuentra La Casa de La Cultura.